El Consejo de Gobierno ha informado este martes de la aprobación de una orden de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación que actualiza la programación académica en el sistema público universitario andaluz. Con esta medida, el catálogo de enseñanzas se amplía hasta alcanzar las 199 nuevas titulaciones que se implantarán en las diez universidades públicas de la comunidad antes del curso 2028-2029.
Esta orden supone una revisión del plan aprobado en 2024, que contemplaba 188 títulos, y responde a lo previsto en el decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias de Andalucía, que permite revisar la programación cada dos años. El objetivo es adaptar la oferta a las demandas laborales, a los avances en investigación y a las nuevas tendencias académicas, con la finalidad de reforzar la competitividad del sistema universitario andaluz en el ámbito nacional e internacional.
En esta actualización se incorporan 15 nuevas enseñanzas propuestas por las universidades: cinco grados, ocho másteres y dos doctorados. La Universidad de Almería contará con dos grados, un máster y un doctorado; la de Cádiz suma dos grados; Córdoba añade un grado y un doctorado; Granada incorpora dos másteres; Huelva y Jaén, un máster cada una; Málaga, dos másteres; la Pablo de Olavide, un grado; y la Universidad de Sevilla, un máster. Además, se han validado modificaciones en los plazos de implantación de 24 titulaciones, así como cambios en la denominación de seis títulos. También se ha autorizado la supresión de cinco titulaciones conjuntas que no llegarán a impartirse.
Junto a esta ampliación en el sistema público, el Consejo de Gobierno ha aprobado el inicio de actividad de dos nuevas universidades privadas en Andalucía: la Universidad Alfonso X El Sabio Mare Nostrum y la Universidad Europea de Andalucía, ambas con sede en Málaga y reconocidas por ley en 2024. La primera ofertará diez grados y seis másteres, organizados en tres facultades —Salud y Deporte, Negocio y Tecnología, y Arte y Diseño—, mientras que la segunda contará con diez grados y nueve másteres, distribuidos en las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Biomédicas y Deporte, y una Escuela Politécnica.