Imagen de la administración de la vacuna contra la meningitis.- Junta de Andalucía

Andalucía pondrá en marcha el próximo martes 30 de septiembre la campaña de vacunación contra la gripe, que este año incorpora también la protección frente a la Covid y el Virus Respiratorio Sincitial (VRS). La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, explicó que la estrategia comenzará por los colectivos más vulnerables, con un calendario progresivo que se extenderá hasta finales de octubre.

En una primera fase, la vacunación estará disponible para niños y niñas de entre 6 y 59 meses, embarazadas y docentes de menores de cinco años. A partir del 6 de octubre se sumarán las residencias de mayores y centros de discapacidad, además del personal sanitario y sociosanitario. El 14 de octubre la inmunización llegará a las personas de 80 años o más y a los grandes dependientes en sus domicilios. El 20 de octubre se incluirán las personas de 70 años o más y aquellas de cinco años en adelante con patologías crónicas. Finalmente, el 27 de octubre la campaña alcanzará a los mayores de 60 años, profesionales esenciales y trabajadores con riesgo por exposición a animales o en instituciones penitenciarias.

Entre las novedades de esta edición destaca la vacunación intranasal en colegios para niños de 3 y 4 años, que se aplicará por segundo año consecutivo tras alcanzar en 2024 a un 65 % de este grupo. Además, podrán vacunarse los convivientes de menores de cinco años, mayores de 60, embarazadas y personas con patologías crónicas, reforzando la protección en el ámbito familiar. Respecto a la Covid, la recomendación se centra en las personas de 70 años o más, aunque también podrán acceder aquellas con enfermedades de riesgo por debajo de esa edad.

La campaña incluye igualmente la tercera edición de la inmunización frente al VRS en menores de seis meses, con el objetivo de prevenir bronquiolitis durante los meses de otoño e invierno. Se está contactando con los padres de los bebés nacidos desde el 1 de abril de 2025, y también se vacunará a los lactantes que nazcan entre el 22 de septiembre y el 31 de marzo de 2026 antes de recibir el alta hospitalaria. Salud ha recalcado que se trata de una medida eficaz y segura para proteger a los más pequeños frente a este virus respiratorio.