El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 2,7% en Andalucía en agosto en tasa interanual, el mismo dato que en julio, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, la inflación encadena tres meses consecutivos de subidas en la comunidad.
En términos mensuales, los precios no registraron variación respecto a julio (0%), mientras que en lo que va de año acumulan un incremento del 1,8%. Los mayores aumentos interanuales se localizaron en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que crecieron un 6,9%; restaurantes y hoteles, con un 4,6%; bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,2%; y otros bienes y servicios, un 3,2%.
Evolución por provincias
Por provincias, la mayor subida de precios se dio en Málaga, con un 3,1% interanual, seguida de Cádiz (2,9%), Granada (2,8%) y Sevilla (2,7%). A continuación se situaron Huelva, Jaén y Almería, todas con un 2,5%, y Córdoba, con la tasa más baja (2,3%). En todos los casos, los precios registraron leves descensos o estabilidad respecto al mes anterior.
Datos a nivel nacional
En el conjunto de España, el IPC también se mantuvo en el 2,7% en tasa interanual y sin cambios respecto a julio. Las comunidades con las tasas más elevadas fueron Baleares y Comunitat Valenciana (3,2%) y Asturias (3,1%). En el lado contrario, las menores subidas se dieron en La Rioja y Murcia (2,1%) y en Canarias (2,2%).
En cuanto a la variación mensual, los mayores incrementos se registraron en Melilla (+0,3%), Galicia (+0,2%) y Catalunya (+0,1%), mientras que Aragón (-0,3%), Euskadi (-0,2%) y Navarra (-0,2%) fueron las regiones donde los precios retrocedieron.