La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero interviene en el acto de presentación de su precandidatura al PSOE-A. (Foto de archivo). - Francisco J. Olmo - Europa Press
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero interviene en el acto de presentación de su precandidatura al PSOE-A. (Foto de archivo). - Francisco J. Olmo - Europa Press

El PSOE abre este domingo en Málaga un curso político clave de cara a las elecciones autonómicas de Andalucía, previstas para junio de 2026 si se agota la legislatura. El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y líder del PSOE andaluz, María Jesús Montero, protagonizarán a las 11:00 horas en el Pabellón de Deportes de la Universidad de Málaga un acto bajo el lema «El cambio en marcha».

La cita, que simboliza el arranque de la estrategia socialista hacia 2026, tiene como telón de fondo la proclamación formal de Montero como candidata a la Presidencia de la Junta el pasado mes de junio. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, situó esta misma semana en el Parlamento la celebración de los comicios en junio de 2026, aunque no se descarta la posibilidad de un adelanto a la primavera para hacer coincidir las autonómicas andaluzas con las de Castilla y León.

El PSOE había previsto celebrar entre el 12 y el 14 de septiembre una convención federal en León con Sánchez, pero decidió posponerla por los incendios registrados en Castilla y León este verano. Tampoco pudo celebrarse en Sevilla la reunión del Comité Federal del 5 de julio, que finalmente se trasladó a la sede de la calle Ferraz, en Madrid, tras la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización por su implicación en el conocido caso Koldo.

PSOE-A en «modo campaña»

El acto de este domingo llega tras la Interparlamentaria socialista en Montilla (Córdoba) el pasado 5 de septiembre, donde Montero ya escenificó el arranque del curso político en «modo campaña». La dirigente defiende que puede compaginar su labor como vicepresidenta y ministra con su papel al frente del PSOE-A, subrayando que cada iniciativa del Gobierno central tiene también «una mirada netamente andaluza».

En este sentido, Montero destacó este viernes en Cádiz que Andalucía es la comunidad más beneficiada por la condonación de deuda y que su presencia en el Gobierno es un activo para los intereses de la región.

Andalucía, pieza clave para el PSOE

Andalucía ha sido durante décadas el principal bastión electoral socialista, gobernado por el PSOE desde 1982 hasta 2019. Pese a ganar en votos y escaños las elecciones de diciembre de 2018, los acuerdos del PP con Ciudadanos y Vox llevaron a Juanma Moreno a la presidencia, iniciando una etapa inédita en la política andaluza.

Pedro Sánchez ha dado gran relevancia a esta comunidad en los últimos años: abrió el curso político en Sevilla en 2022 y en Málaga en 2023, además de clausurar el pasado febrero el XV Congreso Regional del PSOE-A en Armilla (Granada), que sirvió para ratificar la dirección encabezada por Montero.

Con el acto de este domingo, los socialistas vuelven a situar Andalucía en el epicentro de su estrategia política nacional, conscientes de que los comicios autonómicos de 2026 marcarán un punto decisivo en el tablero político español.

Deja un comentario

Deja un comentario