El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha instado este jueves a la oposición parlamentaria a que «tengamos debates serenos, educados, correctos», después de reprocharles que se ve obligado a afrontar «mentiras simplonas, ni siquiera reflexionadas», lo que, a su juicio, será «la tónica de este curso político, donde vamos a tener elecciones en el mes de junio».
Durante la primera sesión de control parlamentaria tras el paréntesis estival, Moreno ha criticado que la oposición «quieren utilizar atajos» dentro de un objetivo general que ha definido como «derribar la mayoría social que sustenta a este gobierno». En este sentido, ha señalado que «se utilizan todos los instrumentos del Estado», en alusión a la secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, también vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda.
Críticas al PSOE y a Montero
El presidente andaluz ha pedido al Grupo Socialista que trabaje con «más rigor» y les ha instado a «leer el Boletín Oficial del Parlamento para saber qué dijo su jefa de filas». A su entender, ese ejercicio «les va a salir mal», y ha reprochado al PSOE «faltar a la verdad, manipular la verdad», aunque ha reconocido la legitimidad de «las posiciones de cada uno», siempre que se expresen «con rigor».
Moreno ha afirmado que «el PSOE se encuentra atrapado en Andalucía» por «la debilidad en la línea argumental que le marcan Ferraz y Moncloa», y que considera «imposible de mantener ante la realidad social» de la comunidad. Para sustentar esta idea, ha recordado la etapa de Montero como consejera de Hacienda y de Salud, contraponiendo los 790 euros de gasto sanitario por andaluz en aquel periodo frente a los 1.765 euros actuales. «Andalucía siempre ha estado a la cola», señaló, pero desde 2019 «hemos empezado a crecer respecto a la peor época de gasto sanitario».
El presidente ha tachado de «incoherente» que Montero firmara conciertos sanitarios cuando era consejera y critique al actual gobierno por mantener esa práctica, denunciando que se acuse a su ejecutivo de «privatizar» la sanidad andaluza.
Reivindicación de inversiones y peticiones al Estado
Moreno también ha defendido la inversión de 2.000 millones de euros en infraestructuras de transporte por parte de su gabinete, reclamando al mismo tiempo al Gobierno central que desbloquee alguna de las 32 obras pendientes. Entre ellas ha mencionado la duplicación de la N-IV hasta Jerez, el bypass ferroviario de Almodóvar del Río (Córdoba) para los trenes AVE, la alta velocidad Sevilla-Huelva-Faro o el Tren Litoral de la Costa del Sol.
Finalmente, pidió al Grupo Socialista que «ayuden a Andalucía» e «intenten buscar puntos de encuentro» ya que, afirmó, «si es en beneficio de Andalucía encontrarán a este Grupo Parlamentario dispuesto a pactar».