El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha valorado el anuncio del embargo de armas a Israel por parte del Gobierno como un avance positivo, aunque lo ha calificado de «tardío y tímido». En su opinión, se trata de un paso insuficiente que responde más a la presión social y ciudadana que a la voluntad política real de Pedro Sánchez y la Unión Europea.
«El embargo (a Israel) es una victoria del movimiento, una victoria de los colectivos sociales, de los y las activistas que llevan años movilizándose, señalando que hay un genocidio y denunciando que el Gobierno de España y la Unión Europea han sido cómplices», ha afirmado García, portavoz de Adelante Andalucía, quien ha recordado que «esto llega con 70.000 muertos tarde, que se dice pronto».
El portavoz de Adelante ha advertido que no se fía del anuncio del Ejecutivo central. «Vamos a estar vigilantes. No es la primera vez que el Gobierno de Pedro Sánchez anuncia un embargo de armas al Estado sionista de Israel y después no se cumple. No es la primera vez que se anuncian medidas que después se quedan en papeles cosméticos», ha señalado.
Por ello, ha subrayado que la movilización seguirá siendo imprescindible: «Hay que seguir presionando. Mañana mismo, en todas las subdelegaciones del Gobierno, el movimiento de solidaridad con Palestina ha convocado a la ciudadanía para exigir que esta vez se cumpla lo prometido».
García ha considerado que el embargo de armas es insuficiente y que hacen falta medidas adicionales. «Hay que romper absolutamente todas las relaciones con el Estado de Israel. Hay que aplicar sanciones al Estado de Israel, a las empresas que se lucran con el genocidio, sean de donde sean, y también sanciones personales a Netanyahu, a sus gobernantes y a los militares de alto rango que lo están ejecutando», ha defendido.
El dirigente de Adelante también ha emplazado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, a posicionarse: «El señor Moreno Bonilla tiene que decidir si está con el pueblo andaluz, que pide romper relaciones con Israel, o con Ayuso, que todos los días se muestra cómplice del genocidio».
En referencia al Parlamento andaluz, García ha denunciado que todavía no se sabe si el PP permitirá un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Gaza: «Fíjate lo ridículo que es, un simple minuto de silencio que no soluciona nada, y ni eso parecen dispuestos a dar».
Por último, García ha rechazado la persecución de activistas propalestinos en diferentes puntos del Estado. «Este fin de semana han sido detenidas diez personas en Galicia, entre ellas una militante del Bloque Nacionalista Galego. La semana pasada hubo detenciones en Asturias. Exigimos que cese toda la represión contra quienes lo único que hacen es defender los derechos humanos», ha concluido.