El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado las obras de restauración ecológica e hidrológica en la finca Los Mimbrales, situada en el límite occidental del Parque Nacional de Doñana. Con una inversión de más de seis millones de euros y bajo la coordinación de la Oficina Técnica de Doñana, esta actuación forma parte del Marco de Actuaciones para Doñana, aprobado en noviembre de 2022.
La finca, adquirida en 2015 por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) para reducir el impacto agrícola sobre el acuífero, cuenta con unas 1.000 hectáreas. El proyecto ha sido diseñado con la participación de sectores agrarios, forestales, científicos, conservacionistas, administraciones locales y autonómicas, así como del público general, con el objetivo de recuperar los procesos ecológicos y la biodiversidad autóctona.
Entre las medidas previstas destacan la recuperación de antiguos arroyos que desembocaban en el Arroyo de la Rocina, la eliminación de especies vegetales exóticas, la plantación de flora autóctona, así como la transformación de antiguas construcciones y balsas de riego en hábitats para la nidificación de aves y la creación de zonas húmedas para anfibios. En algunos casos, estas infraestructuras serán eliminadas para favorecer la renaturalización del entorno.
Asimismo, se construirá una red de caminos que facilite el mantenimiento futuro, la conservación de la restauración y la protección frente a incendios. Con este conjunto de actuaciones se busca mejorar la recarga del acuífero, recuperar hábitats de ribera, alcornocal y monte negro, reducir la erosión que colmata la marisma y elevar la calidad del agua que llega al Parque Nacional.
Una vez restaurada, la finca Los Mimbrales constituirá un corredor natural de conexión entre el Parque Nacional, el Parque Natural y las zonas forestales y agrícolas del entorno, favoreciendo la movilidad de especies emblemáticas como el lince ibérico. Las obras, financiadas íntegramente por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) europeo, finalizarán en junio de 2026 y se enmarcan en la estrategia nacional de conservación y restauración de ecosistemas incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).