Feria de Málaga. - EA

En las calles de Málaga ya huele a Cartojal. Empieza la más esperada semana del año con la Feria de Málaga que ya tiene ultimados sus preparativos de cara a una fiesta que será algo diferente pero con el mismo espíritu de siempre. Este año el Real Cortijo de Torres se viste con una portada del siglo XIX, recreando el ‘Quiosco del Embarcadero de la Reina’ Isabel II, hasta el 23 de agosto.

Cada año Málaga se lanza a las calles hasta el Real, pero también al Centro. Allí la fiesta comienza a las 12 y finaliza a las 18 horas, quedando únicamente la posibilidad de reproducir música en el interior de los establecimientos hoteleros. A partir de ese momento la feria continúa en el Real, al que se puede acudir haciendo uso del transporte público urbano.

Nuevas medidas

Esta feria trae consigo un bando municipal que arroja luz sobre algunas cuestiones y limita otras. La novedad este año es que existe una prohibición explícita de beber en la vía pública. A raíz de esta información se generó una importante polémica en redes sociales, pues especialmente los jóvenes lo interpretaron como una señal de que el escenario que se convertía cada año en una especie de ‘botellódromo’ -coloquialmente conocido como «la máxima» dejaría de existir-. Finalmente no ha resultado ser así.

Respecto al derecho de admisión, el bando municipal ha dejado claro que las casetas podrán ampararse en él en las cuestiones relativas a la vestimenta. El uso de chanclas, bañadores, vestimenta «de baño» o deportiva no está permitido, ya que «a la feria no hay que ir como si fuéramos a la playa», asegura Manuel Curtido, presidente de la Federación de Peñas de Málaga. De la misma manera, el Ayuntamiento de Málaga prohíbe cobrar el acceso a las casetas bajo ninguna circunstancia.

A la feria, en transporte público

El consistorio ha lanzado, como cada año, una campaña para que quienes se animen a disfrutar de la semana lo hagan en transporte público. La línea F de autobús conectará, las 24 horas del día, el Centro con el Real. Al servicio ordinario se sumarán otras 16 líneas que funcionarán a partir de las 20 horas desde todos los barrios. Cabe destacar que las líneas para llegar al Real Cortijo de Torres son un servicio especial, por lo que tienen un coste de 2 euros por trayecto y persona, sin posibilidad de hacer uso de los abonos o tarifas sencillas. No obstante, cada año hay críticas por su funcionamiento, falta de refuerzos y de autobuses articulados.

Para quienes se encuentren fuera de Málaga capital, el servicio de Cercanías se refuerza, aumentando la frecuencia de trenes y añadiendo una oferta adicional de 40.000 plazas, asegura Renfe. La línea C-1, que conecta Málaga con Fuengirola, estará disponible desde las 5 de la mañana hasta las 23:30 de la noche. También la línea C-2, desde Álora, contará con un servicio similar.

Así será la feria en el Real

Más de un centenar de casetas se acogen este año, junto a la zona de la juventud y espacios como las atracciones, zona de exhibición ecuestre, punto violeta y punto de prevención, entre otros espacios. El gobierno municipal pone a disposición una guía que puedes consultar aquí.

Deja un comentario

Deja un comentario