Imagen de dinero como ayudas que se otorgan con el Ingreso Mínimo Vital / EA
Imagen de dinero como ayudas que se otorgan con el Ingreso Mínimo Vital / EA

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en julio a 237.346 hogares en Andalucía donde viven 737.640 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 502,65 euros al mes por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a casi 130,6 millones de euros.

Desde la puesta en marcha de este escudo social en junio de 2020 para atender las necesidades básicas de la población más vulnerable, esta prestación ha llegado a 1.008.060 andaluces, de los que 426.338 son menores.

En la comunidad, los hogares monoparentales a los que alcanza la ayuda ascienden en julio a 42.622 y las unidades de convivencia que perciben el complemento específico de ayuda a la infancia (CAPI) suman 174.095.

Respecto a julio de 2024, el alcance del IMV se ha incrementado en un 17,23% en Andalucía al haber 34.884 prestaciones activas más que hace un año.

En el conjunto del país, el IMV ha llegado en julio a 752.469 hogares en los que viven 2.299.000 personas. Este mes, hay 112.501 prestaciones activas más que las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 17,6%.

En cuanto a la evolución de los beneficiarios, en julio de 2025 se contabilizan 370.570 beneficiarios más que los registrados en este mismo mes de 2024 (+19,2%). Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, podemos decir que el IMV tiene un marcado perfil femenino, donde el 67,8% de los titulares (509.970) y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres, en concreto, 1.229.040.

Deja un comentario

Deja un comentario