Tráfico en las carreteras andaluzas durante las vacaciones | Foto: Europa Press

La Dirección General de Tráfico (DGT) activa mañana a las 15:00 horas la Operación Especial de Tráfico ‘Verano-2025’ con más de 22 millones de desplazamientos de largo recorrido previstos en Andalucía hasta el domingo 31 de agosto, un 2,5% más que en la campaña del pasado verano. Del total de movimientos previstos, 10,79 millones se prevén para el mes de julio y 11,39 millones, en agosto.

Para la 1ª Operación Salida, que se alargará desde las 15:00 horas de mañana hasta la media noche del domingo 6 de julio, están previstos más de un millón de desplazamientos en las carreteras andaluzas. Así, desde los Centros de Gestión de Tráfico, con sede en Málaga y Sevilla, se dará servicio durante las 24 horas del día antes, durante y después de cada operación especial de este verano.

Esta operación tendrá sus puntos de inflexión del del 1 al 3 de agosto en la Operación 1º de Agosto; del 14 al 17 de ese mismo mes en la Operación 15 de agosto; y, por último, del viernes 29 al domingo 31 de agosto en la Operación Retorno del Verano. A todas ellas se unirán los dispositivos especiales de todos los fines de semana de la época estival.

Operación Paso del Estrecho

Cada año atraviesan Andalucía numerosos vehículos matriculados en otros países europeos. Para darle cobertura, la DGT desarrolla un plan especial que cubre las rutas principales, como el Corredor Mediterráneo, el Corredor Central y la Vía de la Plata, que cuenta con un despliegue humano de más de 27.000 personas. Se han habilitado también dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado. Asimismo, el Sistema de Información de Fronteras dispone de más de 2400 paneles informativos a lo largo de los corredores y más de 2000 cámaras, que permiten prever los tiempos estimados de paso por los puertos y reaccionar ante cualquier incidencia.

La temporada estival lleva desgraciadamente aparejada la aparición de incendios, por lo que la DGT también tiene la responsabilidad de intervenir en su prevención mediante la especial atención de las áreas con mayor probabilidad de sufrir siniestros forestales, así como gestionar, controlar e informar de las zonas afectadas y sus accesos a través de la monitorización desde los Centros de Gestión de Tráfico y de los paneles informativos.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se adoptarán medidas, como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

Etiquetado:

Deja un comentario

Deja un comentario