Tras los datos publicados por el Instituto Nacional Estadística (INE) sobre la coyuntura hotelera en Andalucía, que reflejan una evolución favorable del sector hotelero en el mes de abril, el sindicato UGT valora positivamente el liderazgo del turismo andaluz. En este sentido, la comunidad experimentó más de 1,8 millones de visitantes y más de 5 millones de pernoctaciones en el mes de abril. Este incremento supondrá un impacto directo en el empleo del sector hotelero andaluz, que contó con más de 42.000 trabajadores en abril, lo que representa un crecimiento del 24% respecto al mes anterior.
Sin embargo, UGT Andalucía advierte de que estos positivos resultados económicos «no pueden ocultar la persistencia de problemas estructurales en el sector, como la alta temporalidad, la estacionalidad y unas condiciones laborales que siguen siendo precarias». Además, añaden que, a pesar del crecimiento en la facturación media por habitación, «el coste salarial por trabajador apenas ha aumentado un 2,22%», que definen como «insuficiente».
Por ello, el UGT considera que es el momento de mejorar las condiciones y dignificar los empleos del sector hotelero. «Es urgente avanzar hacia un modelo turístico que no solo beneficie a las empresas, sino también a quienes hacen posible este motor económico: sus trabajadoras y trabajadores», apuntan desde UGT Andalucía.