El paro registrado en Andalucía bajó en 24.119 personas en abril en relación al mes anterior (-3,75%) hasta los 619.103 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Respecto al mismo mes del año anterior, el paro ha descendido en 59.476 personas, lo que supone un descenso del 8,76%. El desempleo aún afecta significativamente a sectores clave de la economía regional, especialmente Servicios, que continúa siendo el ámbito con más parados, acumulando a 424.843 personas. Por otro lado, Málaga ha sido la que más empleo ha generado con casi 16000 afiliados más.
En cuanto al perfil de las personas en paro en Andalucía en abril, predominan las mujeres, que representan una proporción significativa del total. El paro femenino acumula 382.473 mujeres desempleadas en la comunidad, frente a los 236.630 hombres parados. En relación a la edad, el sector más desfavorecido es el femenino mayor de 45 años, que acumula más de 200.000 mujeres en situación de desempleo.
El paro en Andalucía por provincias
La provincia que más desempleados acumula de Andalucía es Sevilla, que lidera el ranking con 150.039 personas paradas. A esta le sigue Cádiz, con 117.578 personas y Málaga, con 115.521 parados. Granada se sitúa como la cuarta provincia con más desempleados de la región, con 69.290 personas paradas, seguida de Córdoba, que acumula a 53.494 personas.
Almería se posiciona como una de las provincias con menos personas en situación de paro, acumulando 45.517 personas, seguida de Jaén, con 36.563. En este sentido, Huelva se posiciona como la provincia con menos personas desempleadas de Andalucía, contando con tan sólo 31.101 personas en situación de desempleo.